Noticias
Pese a que sería una solución para la industria por abaratar costos del suministro de luz, la nueva reforma energética pone en riesgo a cerca de 10 proyectos para generar energías limpias en el estado de Puebla, así lo informó Víctor Trejo Jiménez, presidente del Comité de Energía de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
Comentó que para que las empresas poblanas puedan tener alternativas de suministro para funcionar, y sin un impacto económico fuerte, se deben hacer inversiones a mediano plazo.
De acuerdo con Trejo Jiménez, en 2020, al menos cinco de las 10 empresas tenían firme interés de invertir en proyectos de parques solares o eólicos en Puebla, sin embargo, la pandemia de Covid-19 frenó los planes.
En este sentido, expresó que la mitad de las empresas provenían de España, Italia y Estados Unidos, mientras que el resto son compañías nacionales, lo que hubiera beneficiado al sector de la entidad en temas de proveeduría y contratos de servicios.
Además, el directivo comentó que ante las quejas por incrementos de hasta el 50% en el cobro del servicio de luz —por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) —, diversas industrias buscan reducir ese gasto mediante la instalación de paneles solares, lo que abre una puerta para las pequeñas y medianas empresas que venden ese tipo de equipos.
Cifras oficiales arrojan que Puebla es uno de los principales consumidores de energéticos, gracias al asentamiento de empresas de los sectores automotriz, autopartes, textil, químico, metalmecánico y siderúrgico.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua